Conoce mejor el Signo de Capricornio

Capricornio
22 de Diciembre – 20 de Enero
Elemento: Tierra
Planeta que lo gobierna: Saturno
Día de la semana: Sábado
Color: Gris Oscuro, Marrón, Negro y Castaño
Estación del Año preferida: Invierno
Signos más compatibles: Tauro y Virgo
Signo Opuesto: Géminis y Libra
Números de la Suerte: 27,20 y41
Piedras Semipreciosas: Turmalina, Onix, Hematita, Opalo, Fluorita, Obsidiana, Labradorita.
¿Qué simboliza Capricornio?
Los Capricornios están representados por el símbolo de la Cabra, un animal que le atribuye varias cualidades, como su constancia y fuerza de voluntad. La perseverancia es una de las características que destaca a este signo del elemento Tierra, que suele ser de los más exitosos de la rueda zodiacal.
La constelación de Capricornio es la más pequeña de todas las constelaciones del Zodíaco. Se sitúa entre Sagitario y Acuario, con lo que podría decirse que viene a ser una especie de separador, en la zona sur del cielo, de aquellas constelaciones típicas del firmamento estival y las del otoño.
¿Como es el carácter de Capricornio?
En general, son personas trabajadoras, responsables y dispuestas a persistir lo que haga falta para conseguir su objetivo. Son personas muy fiables y cuenta con elevadas dosis de paciencia y resistencia para avanzar en sus objetivos, siendo en este sentido, su capacidad para la gestión asombrosa.
Las personas del signo Capricornio a veces se obsesionan tanto con un objetivo que llegan a perder la perspectiva, convirtiéndose en personas controladoras y dominantes, por lo que es importante que aprendan a relajarse para no desarrollar una adicción al trabajo o acabar en soledad.
Mitología
Capricornio representa según la mitología griega a Pricus, hijo de Cronos que compartía con el su capacidad de manipular el tiempo. Él y sus hijos vivían en el mar, eran capaces de hablar y poseían una gran inteligencia. Sin embargo, sentían una gran atracción por la costa.
Cuenta la leyenda que cuando las cabras de mar, ayudadas por sus patas delanteras, salían de agua, quedaban fascinadas por el sol y se echaban a descansar. Y de esa manera iban perdiendo su inteligencia y sus colas de pez, transformándose en una cabra como las que conocemos hoy.